IMPORTA EL ESFUERZO POR INTERTARLO.
QUE 2013 NOS BRINDE OCASIONES PARA ALCANZAR NUEVOS SUEÑOS.
A TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR:
¡FELICES FIESTAS!
|
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
|
Martes 13 de noviembre
|
Toma de contacto /cómo arreglar esto.
|
|
Martes 15 de enero
|
Charla coloquio con ciclistas
|
|
Martes 9 de abril
|
Seguridad vial
|
|
Martes 11 de junio
|
Marcha popular cultural – deportiva
(Excursión fin de curso:
Nacimiento del Río Cadagua)
|
Este nuevo Proyecto Documental se adhiere a la propuesta de la Asamblea General de las Naciones Unidas que declara el año 2013 “Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”. El objetivo del Año Internacional será dar a conocer el potencial que implicaría un aumento de la cooperación, así como difundir los desafíos que enfrenta la gestión del agua debido al aumento de la demanda de acceso, la asignación y los servicios de los recursos hídricos.
Iniciamos el curso con un aumento de matrícula y con problemas para desdobles de grupos. Lo iniciamos también con la posiblidad de la definitiva implantación del programa Red XXI y la inclusión de los miniportátiles en el tercer ciclo de Primaria y se inicia el curso con la convicción de que la merma de recursos afecta indiscutiblemente a las cotas de calidad que contemplan nuestros objetivos.
Durante la semana del 27 de febrero al 2 de marzo nuestros/as alumnos/as de 5º y 6º de Primaria han disfrutado de las actividades que el CRIEB ha organizado en torno al eje temático "Las Olimpiadas".
Nuestro centro,
dentro de su Plan de formación y mediante la apertura de este proyecto desde el
Centro de Formación e Innovación Educativa de Miranda de Ebro, desarrolla esta
semana en Villasana de Mena el método LA PALABRA VINCULADA y el proyecto LAS
PERSONAS LIBRO.
Entra 2012 con el nuevo trimestre que retoma el Proyecto Documental Anual “Verde que te quiero verde” haciendo especial hincapié en la poesía y en la figura de Lorca. Siguen las emociones invadiendo de este modo las propuestas didácticas de aula y manteniendo actividades iniciadas como el Libro Viajero.
Carnaval y el Salón del Libro de Burgos serán otros puntos fuertes para seguir trabajando y orientando el Proyecto de Convivencia y el Plan de Fomento de la Lectura respectivamente.